Síntomas que no debemos ignorar del alternador
Saber si el alternador de tu vehículo está fallando es muy importante, ya que es el encargado de cargar la batería y alimentar los sistemas eléctricos mientras el motor está encendido. Si falla, tu coche podría apagarse o no volver a arrancar.
Aquí tienes las señales más comunes para detectar un alternador defectuoso:
🔋 1. Luz de advertencia en el tablero (batería o “ALT”)
-
Es el síntoma más claro. Si ves una luz con el símbolo de una batería o las letras “ALT” o “GEN”, puede significar que el alternador no está cargando correctamente.
-
A veces se enciende y se apaga intermitentemente.
💡 2. Luces tenues o parpadeantes
-
Si las luces delanteras, del tablero u otras internas se atenúan o parpadean, puede ser por un voltaje inestable del alternador.
🔄 3. Accesorios eléctricos fallan
-
Ventanas eléctricas, limpiaparabrisas, radio o aire acondicionado funcionando mal o más lento de lo normal.
🚗 4. Batería se descarga con frecuencia
-
Si la batería es nueva y se descarga en pocos días, es probable que el alternador no esté cargándola adecuadamente.
🛠️ 5. Ruidos extraños (chirridos o zumbidos)
-
Podría estar fallando el rodamiento del alternador o la correa que lo hace girar.
-
También puede sonar si la correa está floja, desgastada o rota.
💨 6. Olor a quemado
-
Si el alternador se está sobrecalentando o la correa patina, puede producir un olor a goma quemada o cables recalentados.
⚡ 7. Problemas al arrancar o el motor se apaga
-
El motor puede no arrancar o apagarse mientras conduces, si el alternador no mantiene la carga.
✅ ¿Cómo confirmar si el alternador está fallando?
Puedes:
-
Medir el voltaje con un multímetro:
-
Con el motor apagado: la batería debe marcar entre 12.4 y 12.7 V.
-
Con el motor encendido: el voltaje debe subir a entre 13.8 y 14.5 V.
-
Si no sube, o baja con el motor encendido, el alternador probablemente esté fallando.
-
-
Llevar el coche a un taller: En la mayoría de los talleres o tiendas de baterías hacen pruebas de carga gratuitas.