Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Contáctanos al (01) 219-4650

Contáctanos al (+51) 994 189 768

Cart 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Agregar comentarios a su pedido
¿Es esto un regalo?
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Uso de las luces en la conducción de nuestro vehículo

Uso de las luces en la conducción de nuestro vehículo

Diferentes usos de las luces en la conducción

Las luces de un vehículo cumplen funciones muy importantes para la seguridad vial, tanto para ver como para ser vistos. A continuación, te explico los diferentes usos de las luces en la conducción:

1. Luces bajas o de cruce

  • Uso: Se utilizan cuando se conduce de noche o en condiciones de baja visibilidad (lluvia, niebla, túneles).

  • Función: Iluminan la vía sin deslumbrar a otros conductores.

  • Obligatorias: Sí, tanto en ciudad como en carretera durante la noche.

2. Luces altas o de carretera

  • Uso: En carreteras oscuras sin iluminación, cuando no hay vehículos cerca en sentido contrario ni delante.

  • Función: Proporcionan una mayor visibilidad a largas distancias.

  • Precaución: Hay que apagarlas si vienen vehículos de frente o se va a adelantar.

3. Luces de posición (o estacionamiento)

  • Uso: Para señalizar la presencia del vehículo estacionado en lugares de poca visibilidad o al detenerse momentáneamente en la vía.

  • Función: No iluminan el camino, solo hacen visible el vehículo.

  • Obligatorias: Sí, al estacionar de noche en vías con poca iluminación.

4. Luces intermitentes o direccionales

  • Uso: Para indicar giros, cambios de carril o maniobras como adelantar o estacionar.

  • Función: Avisan a otros conductores de tus intenciones.

  • Obligatorias: Sí, antes de cualquier cambio de dirección.

5. Luces de freno

  • Uso: Se activan automáticamente al pisar el pedal del freno.

  • Función: Informan a los vehículos que vienen detrás que estás disminuyendo la velocidad o deteniéndote.

6. Luz de marcha atrás

  • Uso: Se enciende al poner la marcha atrás.

  • Función: Advierte a peatones y vehículos que el coche se moverá hacia atrás.

7. Luz antiniebla delantera

  • Uso: En condiciones de baja visibilidad por niebla, lluvia intensa o nevada.

  • Función: Mejora la visibilidad hacia adelante.

  • No obligatoria: En todos los vehículos, pero muy recomendable.

8. Luz antiniebla trasera

  • Uso: Solo con niebla densa o condiciones muy adversas.

  • Función: Hace más visible el vehículo a quienes circulan detrás.

  • Precaución: No usar sin necesidad, ya que deslumbra a otros.

9. Luces de emergencia (intermitentes)

  • Uso: En caso de avería, accidente, detención imprevista o peligro en la vía.

  • Función: Señalizan una situación de riesgo.

  • Obligatorias: En situaciones que comprometen la seguridad.

10. Luces diurnas (DRL – Daytime Running Lights)

  • Uso: Se encienden automáticamente de día al arrancar el vehículo (vehículos modernos).

  • Función: Aumentan la visibilidad del vehículo durante el día.

  • Obligatorias: En algunos países/regiones.