¿Cómo estacionarse con menos movimientos?
Estacionarte en menos movimientos es cuestión de técnica, práctica y anticipación. Aquí tienes algunos consejos clave para lograrlo, especialmente en maniobras como estacionarte en paralelo o en reversa:
🔑 PRINCIPIOS GENERALES
-
Reduce la velocidad: Maniobrar despacio te da tiempo para corregir sin tener que rehacer todo.
-
Gira el volante en el momento justo: Saber cuándo empezar a girar es lo que más ahorra movimientos.
-
Usa bien tus espejos: Vigila las ruedas traseras y la distancia con otros vehículos o bordillos.
-
Corrige sin salir del espacio: Si debes corregir, hazlo dentro del espacio disponible, sin empezar desde cero.
🅿️ ESTACIONAR EN PARALELO (EN REVERSA) EN MENOS MOVIMIENTOS
1. Coloca tu coche bien
- Alíneate paralelo al auto de adelante, con una separación de unos 50 cm.
- Asegúrate de que la defensa trasera de tu coche esté alineada con la del coche de adelante.
2. Primera maniobra
- Gira todo el volante hacia la acera.
- Da reversa lentamente hasta que tu rueda trasera esté a unos 45° respecto al bordillo (el espejo retrovisor externo suele alinear con la esquina del auto de atrás).
3. Segunda maniobra
- Endereza el volante cuando tu coche esté en diagonal y la parte trasera casi dentro del espacio.
- Sigue retrocediendo hasta que tu eje delantero quede a punto de entrar.
4. Tercera maniobra
- Gira el volante completamente hacia el lado contrario (afuera).
- Retrocede hasta quedar alineado con la acera.
📐 ESTACIONAR DE REVERSA EN CAJÓN (90°)
1. Pasa el espacio
- Avanza hasta que tu hombro esté alineado con la línea del cajón en el que quieres entrar.
- Gira el volante completamente hacia el lado del espacio.
2. Reversa lenta
- Avanza en reversa manteniendo el giro.
- Corrige antes de que el coche esté totalmente dentro para quedar alineado.
🚙 ESTACIONAR DE FRENTE EN CAJÓN (90°)
Aunque parece más fácil, a menudo se necesita más correcciones:
- Gira lo más amplio posible desde el principio.
- Evita acercarte mucho al coche o línea lateral del cajón.
- Si no queda centrado, corrige saliendo un poco y vuelve a entrar.